Bienvenidas y bienvenidos

El pueblo y la tierra son inseparables

sábado, 30 de agosto de 2025

Nada es verdad entonces

 He llegado a la conclusión de que yo vivía en otra dimensión. En esa otra, el servicio de recolección de residuos sólidos funcionaba. El problema del agua potable, debido a los imprevistos naturales que afectan al acueducto, se había logrado disminuir por la construcción de pozos. Las calles estaban iluminadas y a cada rato se nos invitaba a la fiesta de la luz y la fiesta del agua. Siempre vimos estos logros como batallas ganadas a los imperialistas.

Vimos y vivimos la recuperación de espacios públicos: parques, plazas, monumentos: Redomas de La Espiga, Mamanico, padre José Félix Blanco. Parques Musiú Carmelo, José Barbera, Mano Nerio. Plazas Bolívar, Páez, Ana Susana, Andrés Eloy. Viajamos desde el terminal y había orden, seguridad, higiene y finalmente la alcantarilla para combatir inundaciones.

Todas esas cosas creía una vez, cuando soñamos un mundo al revés

Luisa

 Si alguna vez observas que permanezco indiferente frente a las injusticias o no desmiento las calumnias del opresor, o me ven aplaudiendo a la demagogia. Esa ya no soy yo

Recordando a Jhonny Niño

 Luisa Velasquez:

Recordando a Jhonny Niño y sus propuestas organizativas para la economía familiar y comunal. Fue un precursor de los CLAP y lo puso en práctica, hasta que los boicoteadores de siempre decidieron que no podían continuar. Además impulsó organizaciones productivas con criterio de trabajo colectivo y fomentó diversas estrategias para comprar en colectivo y abaratar el costo de los alimentos. El pensamiento económico de nuestro camarada, está más vigente que nunca.

En la lucha sindical magisterial, siempre fue vanguardia, tenía la facultad de ver más allá de lo que estaba ocurriendo. La sede de la Argimiro Gabaldón, es su obra. En estos tiempos difíciles nos hace mucha falta